
Escuela de Gobierno Local y URBE University culminan con éxito el seminario internacional SMART CITIES 2025
La Escuela de Gobierno Local, liderada por Domingo Soto, en colaboración con URBE University, realizó con gran éxito el seminario internacional “SMART CITIES 2025: Innovando el Futuro Urbano”.
El evento, llevado a cabo del 19 al 21 de marzo, reunió a expertos y líderes de diversos países, incluyendo Perú, Chile, Venezuela, República Dominicana, Colombia, Nicaragua, Cuba y Estados Unidos, con el objetivo de analizar las oportunidades y desafíos de las ciudades inteligentes en América Latina y el mundo.
La inauguración del seminario estuvo a cargo de David Molina, director de la Escuela de Gobierno Local, quien presentó un análisis sobre la evolución y perspectivas de las ciudades inteligentes en la región. Por su parte, Domingo Soto, fundador de la Escuela de Gobierno Local y PPD University, abordó las transformaciones urbanas en Estados Unidos y Latinoamérica.
Entre los exponentes destacados estuvo el alcalde de Sweetwater, José “Pepe” Díaz, quien expuso su visión en la conferencia titulada “La ciudad del pasado… La ciudad del futuro”, mientras que Christian Cevallos, concejal de Miami-Dade, compartió estrategias para fomentar negocios en la región.
El evento incluyó visitas a instituciones clave, como Miami Dade College – West Campus, donde se exploraron modelos innovadores de educación, y la sede de la Policía de Doral, donde se analizaron estrategias de seguridad en entornos urbanos modernos.
En tanto, el día viernes 21 de marzo, la atención se centró en el proceso de creación de una ciudad inteligente en Doral, con Manuel Pila como ponente principal. Se abordaron temas clave como el financiamiento internacional para proyectos de ciudades inteligentes y el papel de la tecnología en la transformación urbana, con intervenciones de expertos como Nerio Romero y Natasha Quintana.
El seminario concluyó con la entrega de certificados a los participantes, consolidando el compromiso de URBE University y la Escuela de Gobierno Local con la formación de líderes capacitados para afrontar los desafíos del urbanismo moderno.
A través del desarrollo de instancias como esta, ambas instituciones reafirman su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en el desarrollo urbano, impulsando un futuro donde las ciudades sean más inteligentes, inclusivas y eficientes.