Saltear al contenido principal
contacto@egl8.com

Fortalecimiento y Puesta en Valor del Patrimonio Natural y Cultural

patrimonio_cultura

Objetivos

EL objetivo primordial es establecer redes y acercar a los municipios, especialmente a sus alcaldes, directivos y funcionarios con el objeto de subsanar las actuales dificultades de comunicación que resultan de las condiciones geográficas y climáticas y que impiden muchas veces un trabajo conjunto.

Uno de los planes estratégicos del proyecto es potenciar el desarrollo turístico en todas las comunas, tarea que involucra el rescate y puesta en valor de su patrimonio cultural y natural, el fortalecimiento y promoción de las manifestaciones culturales típicas de cada comuna y la reafirmación de su identidad local.

En relación a la actividad turística, existiría un consenso entre los ciudades, municipios y asociaciones de gobiernos locales, sobre la falta de fomento del turismo en aquellas comunas que están más apartadas.

Frente a la pregunta sobre cómo atraer a los turistas a las comunas más apartadas, Escuela de Gobierno se ha planteado la posibilidad de diseñar una plataforma para sistematizar, poner en valor y difundir el patrimonio cultural y natural de cada una de las comunas. Esta plataforma reuniría en un mismo lugar información sobre sitios históricos, hallazgos arqueológicos, rutas patrimoniales, sitios de interés etnológico, monumentos nacionales y naturales, patrimonio arquitectónico, senderos para caminatas y cabalgatas, áreas protegidas y servicios básicos.

El objetivo de la plataforma sería el permitir que quienes estén interesados en conocer la región puedan informarse en un mismo lugar y de una manera más completa, dinámica y sencilla sobre cuáles son los atractivos patrimoniales y naturales de las comunas de la región, especialmente el de las comunas más apartadas; atractivos que en la actualidad son pocos atendidos debido a la falta de recursos y de capacidad técnica por parte de los municipios para incentivar su promoción y también de lo dispersa que está la información sobre estos mismos atractivos.

Asimismo, la publicación y difusión de esta plataforma servirá para generar conciencia sobre qué medidas se necesitan implementar para asegurar el cuidado y preservación de los atractivos turísticos.

Tiempo de ejecución

El tiempo estimado para el presente proyecto de asistencia técnica es de 6 meses

las que se realizarán mediante calendarización del trabajo organizado en cuatro etapas:

Primera etapa, consistirá en la búsqueda y sistematización de información sobre el patrimonio cultural y natural desde fuentes primarias y secundarias.

Segunda etapa, será de trabajo en terreno. Contempla la visita de un equipo de profesionales con experiencia en gestión turística y en la elaboración de instrumentos de planificación comunal y municipal, quienes serán los encargados de determinar los hitos turísticos de cada comuna que se incluirán en la plataforma.

Tercera etapa, del proyecto se ejecutarán dos tareas: traducción y diseño gráfico. Las primeras tres semanas de esta etapa se realizaría la traducción al idioma inglés de la información que contendrá la plataforma. Luego se trabajará en el diseño de la plataforma, tarea que estará a cargo de un diseñador gráfico profesional. En esta tarea de diseño las muestras de la plataforma serían enviadas a los municipios con el fin de que aprueben la información contenida en ella.

Cuarta etapa, una vez que esté consolidado el diseño, la plataforma será publicitada de acuerdo a un plan comunicacional. Esta etapa culminaría con la realización de una actividad pública que reunirá a autoridades regionales y locales y en la que se presentará oficialmente la plataforma propiamente tal.

Volver arriba