Informe Nacional de Capital Humano Municipal (2015)

Según los datos del estudio de la Escuela de Gobierno Local, se constata que los niveles de gastos, entendidos más bien como inversión, de los municipios en capacitación son mínimos y completamente deficitarios, analizados tanto según sus ingresos totales como según el gasto total en personal. Es decir, hay un 0,23% de gastos/inversión de capacitación sobre los ingresos totales municipales y un 0,6% de gastos/inversión promedio de capacitación sobre el gasto total en personal. En ambos casos, de 100 pesos que tiene el municipio, ni siquiera 1 peso lo ocupa en capacitar a sus funcionarios.
En este contexto, se recomienda implementar medidas para fortalecer la capacitación del personal municipal, tales como el aumento de la inversión mínima obligatoria en formación, la creación de programas nacionales de actualización profesional y la generación de alianzas con universidades e institutos especializados para ofrecer formación gratuita o de bajo costo a los funcionarios municipales.